Con el fortalecimiento en la formación del talento humano de la Clínica Salud Social se llevó a cabo el Primer Simposio Clínica de Heridas en el marco del lanzamiento del programa institucional del mismo nombre.
Anular y minimizar las afecciones en piel durante la estancia de los pacientes en nuestra sede, es el objetivo principal del nuevo programa de nuestra entidad.
El evento académico fue instalado por Jesús David Moscote, gerente de #ClínicaSaludSocial, quien estuvo acompañado por Brenda Gómez, coordinadora médica y Néstor Baños, líder de calidad de nuestra institución.
También participaron como conferencistas, el médico especialista en Pie Diabético, dr. Oswaldo Cantillo; abordó el tema cuidado del paciente con heridas y ostomías, la líder del programa Clínica de Heridas, le jefe Ana Milena Fuentes; la instrumentadora quirúrgica en representación de la firma Convatec, Diana Paola Muñoz se refirió al Manejo de Ostomias y la estomaterapeuta, candidata a doctora en Salud de Adultos, Carol Viviana Serpa González, disertó sobre los Últimos Consensos Internacionales para el Tratamiento de Heridas de Difícil Cicatrización.
Paralelo al Primer Simposio, los diversos servicios de la Salud Social han unido sus esfuerzos para impulsar acciones de formación permanente en el manejo, tratamiento, prevención, educación permanente y rehabilitación de los afectados con heridas crónicas de la piel.
Se trabaja mancomunadamente, se informa a los hospitalizados y sus acompañantes, se les instruye en los cambios de posición que se deben tener habitualmente, los cuidados de la piel, se hidrata, se usan dispositivos acordes con el estado de salud y se aplican terapias físicas para posibilitar una buena cicatrización.
La labor oportuna, eficaz y bio segura del talento humano de #SaludSocial contribuyen a acortar los tiempos de recuperación de piel, disminuir las complicaciones, evitar contaminaciones y el dolor.
Todo orientado a ofrecer calidad de vida, garantizando el retorno a casa en mejor estado de salud y reincorporándose adecuadamente a su cotidianidad familiar, social y laboral sí es el caso; impulsando como siempre un servicio altamente humanizado #ConPasiónParaServir.