La primera Feria de Intercambio de Experiencias sobre la Prevención de Infecciones Asociadas al Cuidado del Paciente en Hospitalización, se realizó con mucho éxito y acogida en las instalaciones de la Clínica Salud Social, orientada por Mariela Mendoza, jefe de Enfermeras de UCI, el talento humano que le acompaña en ese servicio y Calidad de la institución.
“Son infecciones que se dan cuarenta y ocho horas después que el paciente ha estado internado; por eso es que se dispone en nuestra entidad, una serie de medidas que se deben aplicar para su prevención, como son el lavado de manos, aislamientos y otros paquetes instruccionales de uso permanente, orientados a una política institucional y las acciones del programa Seguridad del Paciente”, explicó la jefe Mendoza.
De acuerdo con lo informado por la jefe de enfermeras de UCI, se ha demostrado con evidencias científicas que los paquetes de medidas preventivas arrojan importantes resultados en la anulación y disminución de las infecciones durante la estancia en la entidad; ofreciendo una atención con eficacia, calidad y seguridad.
Algunos de los paquetes preventivos para el cuidado del paciente, son:
- sociadas a ventilación mecánica
- Catéter venoso de uso central
- Asociadas al tracto urinario
- Aislamiento hospitalario
- Prevención en sitio quirúrgico
- Optimización Antimicrobiana
El programa de Prevención de Infecciones Asociadas al Cuidado del Paciente de la Clínica Salud Social tiene como misión, transformar y cambiar vidas, para que nuestros pacientes gocen de su salud y queden satisfechos con la atención que se ofrece en nuestra institución.