Intercambio de pequeñas grandes experiencias, los prematuros de Salud Social

Previous Next

El día mundial de la prematuridad o del prematuro se celebra todos los 17 de noviembre de cada año por impulso de la Organización Mundial de la Salud – OMS.

Visibilizar esta problemática, sensibilizar sobre las necesidades y derechos de los bebés prematuros, sus padres y familiares, son los principales objetivos de la conmemoración de esta fecha especial.

Piel con piel para todos los bebés, cuanto más tiempo puedas pasar con él mejor para él y para ti, es el lema establecido para el Día Mundial, 2023.

Interesados en propiciar el desarrollo integral de los prematuros para este año se determinó el slogan que busca concientizar la importancia que haya acceso irrestricto de las familias a las Unidades de Cuidados Intensivos – UCI, lo que impacta y promueve la lactancia materna y el apego precoz disminuyendo el estrés en el pequeño y la familia.

Los expertos llaman la atención de las embarazadas para que acudan a tiempo a los controles prenatales a fin de evitar el alto riesgo de mortalidad de sus bebés o consecuencias que a veces deja el nacimiento antes de término.

La prematuridad tiene muchas causas, por el estado de salud de la madre, así: embarazadas que padecen diabetes gestacional, hipertensión o eclampsia, entre otros.

En el caso de los bebés, cuando detectan que tiene problemas de crecimiento intrauterino o con la placenta.

Algunos de los beneficios piel con piel, padres vs prematuros, son: tienen derecho inmediatamente nacen, las madres deben ser acompañadas y asesoradas para que lacten lo antes posibles, impulsar la creación y sostenimiento de los bancos de leche materna, el estímulo sensorial es esencial con el cuidado cariñoso y sensible, indispensable para su desarrollo integral, emocional, favorece la generación de oxitocina y potencia el apego.

En el caso de la Clínica Salud Social cada año en noviembre, se promueve el intercambio de experiencias, de los padres y familiares en el cuidado de los prematuros a lo largo de su existencia, después de superar el tiempo en la UCIN; los pequeños héroes que superaron la UCIN se visten de celebración, llenos de entusiasmo y alegría llegan a compartir con quienes lucharon hombro a hombro con todo el talento humano de la entidad para lograr su peso y talla de acuerdo con su tiempo.

Contacto

Dirección Cra 16 #27A-74 Sincelejo - Sucre

(605) 2808184 - 3218196033

siau@clinicasaludsocial.com