Evitar los partos prematuros compromiso de todos

Previous Next

Cuidados en el hogar del recién nacido antes de tiempo, lactancia materna y estimulación temprana fueron los temas de la charla realizada durante el Día Mundial del Niño Prematuro (17 de noviembre), orientada a las mamás y papás de los bebés hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal – UCIN de la Clínica Salud Social.

Durante la actividad que fue un espacio muy íntimo guardando estrictamente las medidas de bio seguridad, los padres de los pequeños pacientes hospitalizados, expresaron sus sentimientos y preocupaciones sobre la atención del nacido prematuramente cuando sea dado de alto y enviado a su casa.

“Estamos muy contentos porque llegaron muchos mensajes de agradecimientos de los familiares de los prematuros que han pasado por la UCIN durante ocho (8) años de existencia, dando gracias por la labor realizada con sus hijos que actualmente son niños y niñas en su mayoría sanos”, recordó Gustavo Rafael Nieves Pérez, pediatra del servicio.

Mensualmente ingresan a la – UCIN de la Clínica Salud Social, más de 60 recién nacidos, de los cuales 20 son bebés paridos antes de tiempo; por eso Gustavo Rafael Nieves Pérez, pediatra de ese servicio, invita a las familias de las embarazadas a promover el cumplimiento puntual del control prenatal.

“Hacer seguimiento al desarrollo del embarazo y al estado de salud de la gestante permite evitar los partos antes del tiempo establecido y con ello graves consecuencias para la vida de ambos o secuelas de por vida para el recién nacido”, explicó el médico especialista.

Dentro de las causas del parto antes de tiempo se cuentan los malos estilos de vida de las embarazadas, como son: fumar, tomar alcohol, muchas horas de pie, mala alimentación, poco o nulo ejercicio físico adecuado; o enfermedades previas a la gestación como la presión alta, entre otras.

El pediatra de la Clínica Salud Social informó que las consecuencias del niño prematuro pueden ser su muerte o secuelas como afecciones visuales o auditivas u pérdida total de estos sentidos, retrasos cognitivos y hasta parálisis cerebral.

El talento humano de la– UCIN de la Clínica Salud Social se une a las actividades conmemorativas con ocasión del Día Mundial del Niño Prematuro cuyo lema es Ley de Separación Cero Ya, promoviendo la práctica del programa Madre Canguro para la práctica del contacto piel a piel mamá – bebé y el servicio de salud integral para su pronta recuperación y retorno a su hogar con vida y mínimas afecciones.

#DíaMundialdelNiñoPrematuro #Prematuros #EmbarazadaAcudeAlControlPrenatal #ClínicaSaludSocial #ConPasiónParaServir


Contacto

Dirección Cra 16 #27A-74 Sincelejo - Sucre

(605) 2808184 - 3218196033

siau@clinicasaludsocial.com